Títeres de lo imposible

Publicado en español el último libro de Esther Fernández, nuestra investigadora especialista en literatura del Siglo de Oro. Títeres de lo imposible se sitúa en la intersección de la literatura, la cultura visual y material y la puesta en escena para examinar la función del objeto animado en contextos ceremoniales y teatrales durante los siglos XVI y XVII. Las distintas utilerías y escenografías dinámicas invitan al espectador a pensar más allá de las apariencias y a ejercitar un asombro racionalizado, marcado por la curiosidad y el escepticismo propios de la modernidad temprana. A lo largo del monográfico se examinan distintos tipos de figuras como tallas religiosas articuladas, hagiografías a base de títeres, retablos de marionetas, utilerías y autómatas que adquieren vida propia en contextos espectaculares. Todos estos casos de estudio despliegan un efecto de maravilla racionalizada, capaz de abrir nuevos acercamientos a la religiosidad y reevaluar los límites de la ficción y de las artes. El efecto de animación suscita una irresistible curiosidad por entender lo que esconden las ilusiones y revela el poder de las ciencias mecánicas y tecnológicas como un tipo de portento moderno. Además, gracias a la revitalización transhistórica, cada uno de los artefactos y escenografías examinados han perdurado hasta nuestros días, ampliando sus biografías culturales en sintonía con las sensibilidades actuales.

ÍNDICE

  • Lista de figuras
  • Epígrafe
  • Prefacio
  • Introducción: Escenarios animados
    • 1. Mecánicas metafóricas
    • 2.Materias divinas
    • 3.Santidades articuladas
    • 4.Títeres rebeldes
    • 5. Tecnologías de lo maravilloso
    • 6.Umbrales del desengaño
    • 7. Epílogo: Efigies en movimiento
  • Bibliografía
  • Glosario de términos técnicos
  • Índice onomástico

Esther Fernández forma parte del equipo de investigación de La Máquina Real desde el año 2012. Se doctoró en la Universidad de California-Davis y ha sido profesora de literatura en diversas universidades de EE.UU. En la actualidad es investigadora en el Institute for Research in the Humanities en la Universidad de Wisconsin-Madison. Su investigación y su docencia combinan el estudio del teatro del Siglo de Oro con el análisis teórico de las artes escénicas y los estudios culturales. Ha sido galardonada con el Vern Williamsen Comedia Book Prize, Association for Hispanic Classical Theater, 2023, así como con el Nancy Staub Award, UNIMAUSA (Union Internationale de la Marionnette), 2023.

Traducción:Susan Paun de García y Salvador García Castañeda

2024; xii, 220 pp. Softcover; 17 x 24 cm.
(Estudios de Literatura 150)
ISBN: 978-3-967280-62-3 | 34,– €
EDITION REICHENBERGER
Pfannkuchstraße 4
D-34121 Kassel
Tel: +49 (0)561 766 97 93
edition@reichenberger.de · www.reichenberger.de

Venta en España:
Ediciones Reichenberger S.L.
Aptdo. de Correos 232, 48100 Mungia
distribucion@editionreichenberger.com

We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. View more
Cookies settings
Accept
Decline
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

La dirección de nuestra web es: https://lamaquinareal.com

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de tu comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web, deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de ubicación de las imágenes de la web.

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando accedas, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de acceso y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de acceso duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas «Recuérdarme», tu acceso perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de acceso se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras webs se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Con quién compartimos tus datos

Si solicitas un restablecimiento de contraseña, tu dirección IP será incluida en el correo electrónico de restablecimiento.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente, en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.
Save settings
Cookies settings
Scroll al inicio