18 de julio de 2020 en el 44 festival internacional de teatro de Almagro, Palacio de los Oviedo
Égloga pastoral, que se representó cantada a sus Majestades y Altezas, cosa
nueva en España
Lope de Vega
Previous
Next
El secreto de un estilo
Actores sin alma
En los siglos XVII y XVIII se llamaba “Máquina Real” a las compañías que representaban espectáculos de títeres en los grandes corrales de comedias. Estas funciones se acompañaban de música en directo y en ellas se empleaban las técnicas más sofisticadas, imitando en pequeño a las primeras óperas que sólo podían verse en palacio. De este modo, parte de su éxito se debía a que las marionetas y su retablo permitían realizar acrobacias, cambios de decorados y efectos especiales que no eran posibles en el teatro popular para actores de carne y hueso.
En los siglos XVII y XVIII se llamaba “Máquina Real” a las compañías que representaban espectáculos de títeres en los grandes corrales de comedias. Estas funciones se acompañaban de música en directo y en ellas se empleaban las técnicas más sofisticadas, imitando en pequeño a las primeras óperas que sólo podían verse en palacio.
20
AÑOS DE TRABAJO
6
ESPECTÁCULOS
50
ARTISTAS
140
ACTUACIONES
los medios dicen...
Una caja de música barroca que el espectador descubre en cada escena.
Las NoticiasPaula Montero
La compañía conquense deleita con una cuidada recreación de títeres y música inspirada en los artistas que trajeron la primera ópera en el siglo XVII