Don Quijote
Historia de un loco, historia para divertirse
Del miércoles, 15 de octubre de 2025 al lunes, 30 de marzo de 2026
Tras los homenajes a Jean Genet, Jean Giono y Gustave Flaubert, el Mucem continúa con su serie de exposiciones literarias con el homenaje a un héroe nacido en España, que se extendió por todo el mundo hasta convertirse en una figura mítica: Don Quijote.
En 1605, Miguel de Cervantes inventa un personaje que se considera a sí mismo un caballero andante en un libro en el que ejerce el rol de anti héroe. Como un anciano que ha regresado a la infancia, representa escenas que vive en su imaginación, tanto “de verdad” como “por divertirse”. Con su fiel Sancho, libera a los oprimidos que no le han pedido que lo haga y a princesas invisibles. El protagonista proclama discursos grandiosos, pomposos y pasados de moda, mientras que su escudero le replica con letanías de proverbios. El dúo va encadenando una tras otra batallas en forma de parodias y el autor juega con picardía con la ficción y consigo mismo.
Transcurridos cuatro siglos, se han ido depositando en los sobresaltos jocosos o vertiginosos de estas risas las inquietudes acerca de la modernidad: la búsqueda romántica de un ideal imposible, la soledad metafísica, el juego de las ilusiones y desilusiones o también el heroísmo del fracaso. A la contra, en esta exposición se muestra la originalidad de regresar a las dimensiones cómicas, turbulentas y populares de la obra así como a su inagotable difusión en los más variados campos artísticos y en la cultura cotidiana.
Nuestra compañía ha realizado ocho actuaciones en este extraordinario museo de las civilizaciones, seis con El retablo de la libertad de Melisendra y dos con Caballero soy, programadas dentro del festival https://www.festivalenribambelle.com/
