Sombras

El Teatro de Sombras se define como un espectáculo basado en la creación de un efecto óptico teatralizado que consiste en la interposición de objetos o manos entre una fuente de iluminación y una superficie lisa y traslúcida, de tal manera que esta interposición genera un juego de sombras que pueden representar figuras en movimiento.

Se considera una de las más antiguas formas de teatro de títeres, ya que han surgido referencias en algunas investigaciones para establecer el inicio del Teatro de Sombras en el periodo prehistórico con el reflejo del fuego sobre las paredes de las cuevas, pero a falta de evidencias que confirmen estas prácticas, se establece el origen del Teatro de Sombras en Asia, donde se conservan algunos testimonios sobre este tipo de espectáculo en China o la India, como la leyenda del Emperador Wu-Ti (siglo II a.C) o las interpretaciones escénicas del Mahabharata (siglo IV a.C).

Este tipo de representación fue recibida con gran entusiasmo en la mayoría de los países asiáticos, ya que se trataba de un espectáculo de carácter popular que se exhibía en zocos, calles y plazas, pero también tenía gran éxito entre las clases más influyentes y poderosas del momento. Fue importante la aceptación de este espectáculo entre las culturas que prohibían la representación figurativa, dado que estas inocentes piezas mostraban siluetas o contornos, y no figuras exentas, por lo que salieron airosas, a diferencia de otros tipos de manifestaciones teatrales.

Por estas razones, el Teatro de Sombras fue extendiéndose con la expansión árabe por todo el norte de África hasta alcanzar la Península Ibérica, presentándose en Al-Andalus hacia el siglo XI, como señala el polígrafo andalusí Ibn Hazm (+1064) mencionando las primeras manifestaciones del khayal al-zill o khayal (teatro de sombras) hacia el siglo XI, o como señalan algunos pasajes que mencionan la existencia de un titiritero egipcio en Córdoba en esta misma centuria.

El Teatro de Sombras o khayal en la Península Ibérica solía representarse durante festividades del calendario musulmán. El espectáculo consistía en una gran pantalla donde se proyectaban una serie de sombras generadas por la interposición de títeres planos entre la pantalla y una antorcha con fuego. Estas siluetas estaban hechas con pieles recortadas y coloreadas unidas a un bastoncillo o palo, generalmente de madera, que servía para sujetar y mover las figuras, aunque algunos escritos de este periodo mencionan el desarrollo de novedades técnicas que implicaban algunas variantes de este sistema que posteriormente darían lugar al surgimiento de los Retablos Mecánicos medievales.

El titiritero podría manipular este tipo de títere sólo o con ayuda para mover todos los personajes, y se solían recitar o cantar obras clásicas de la poesía árabe (una mezcla de seriedad y broma), en prosa o en verso, sobre géneros lúdicos y festivos representados en loas, poemas épicos, sátiras, elegías, temas amatorios o descripciones de la vida cotidiana y la historia de cada lugar.

En el siglo XIII también se confirma la presencia de este espectáculo en Al-Andalus, ya que conservamos el MS escorialense 469, documento que contiene un texto árabe para el Teatro de Sombras de Ibn Daniyal (1248-1310), autor que se ganó su elevada reputación entre los personajes más poderosos del momento gracias a este espectáculo. Sus obras se extendían desde Egipto hasta todos los lugares de dominio árabe, llegando a la península sus textos más famosos como los panegíricos a personajes ilustres o emires, sus obras poéticas sobre la vida cotidiana, la sociedad y la historia o su famosa trilogía de temática folclórica y festiva donde encontramos historias de amor y desamor o la descripción de un mercado egipcio del siglo XIII, donde nos presenta una gran variedad de personajes exóticos a través de una mezcla de sátira y realismo propias del estilo de Ibn Daniyal y del Teatro de Sombras que se representaba en el sur de España en este momento.

We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. View more
Cookies settings
Accept
Decline
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

La dirección de nuestra web es: https://lamaquinareal.com

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de tu comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web, deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de ubicación de las imágenes de la web.

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando accedas, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de acceso y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de acceso duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas «Recuérdarme», tu acceso perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de acceso se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras webs se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Con quién compartimos tus datos

Si solicitas un restablecimiento de contraseña, tu dirección IP será incluida en el correo electrónico de restablecimiento.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente, en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.
Save settings
Cookies settings
Scroll al inicio