Retablo de cachiporra

Don Cristóbal Polichinela o Cristobita es un personaje ingenioso, malicioso, astuto, valiente, camorrista, satírico y altivo con el poder. Sus historias siempre terminan a bastonazos con sus enemigos, sus falsos amigos, el desafortunado que se atreva a acercarse a su mujer, etc.

No se conoce con exactitud el origen de la figura de Don Cristóbal en España, pero se sabe que está basado en el Polichinela italiano, también conocido como Pulcinella, un personaje burlesco de la comedia del arte italiana de aspecto jorobado, barrigudo y una gran nariz ganchuda; y en el Punch inglés, un personaje simple, pobre y atrevido que lucha contra poderosos y explotadores, convirtiéndose así en el héroe del público, entre sus hazañas están las de ahorcar a un policía, montar en cocodrilo y aporrear a todo el mundo. Don Cristóbal es lo que llamamos títere de guante o de cachiporra. De guante porque está formado por una cabeza, hecha de un material resistente, y un cuerpo, realizado en tela u otro material más ligero, en el que la mano del titiritero de adapta como un guante. De Cachiporra, pues es el garrote con el que se dan los golpes, y es la herramienta preferida de este tipo de muñecos porque es la que mejor se adapta a la mano del titiritero.

Tradicionalmente se ha situado al títere de guante alrededor del siglo XIV, pero recientemente se descubrió en Guatemala una piedra de origen maya de unos mil años de antigüedad que muestra a un oficiante que sostiene en su mano derecha lo que, sin lugar a dudas, es un títere de guante. Las primeras imágenes que se han encontrado de este tipo de títere se encuadran en la Baja Edad Media, en una de las pinturas de Johan de Grise en 1344 se observa a tres damas contemplando una función hecha en un retablillo donde hay dos títeres de guante con cachiporra. El arte de los títeres en esta época era desarrollado por juglares, los cuales se trasladaban de un lugar a otro llevando sus representaciones y cargando sus títeres, por ello es lógico suponer que éstos inventaran un procedimiento más cómodo, un muñeco hecho de materiales más ligeros y que ocupara menos espacio.

Este tipo de espectáculos se suelen hacer en retablillos, que normalmente tienen la siguiente estructura: un frente de cartón, tela o madera que en la parte superior tienen una abertura llamada escenario, en el cual aparecen los títeres, dos frentes laterales completamente cerrados que con el central forman la caja o teatrino. El fondo será cerrado con telones y las decoraciones convenientes.

Podemos encontrar la figura de Don Cristóbal en algunos grabados y pinturas de Goya como un indiano, un nuevo rico que llega prepotente, inculto y grosero de América, invierte su dinero y compra una mujer con la que casarse. Lorca también recupera esta figura en el siglo XX en su obra El Retablillo de Don Cristóbal.

We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. View more
Cookies settings
Accept
Decline
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

La dirección de nuestra web es: https://lamaquinareal.com

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de tu comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web, deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de ubicación de las imágenes de la web.

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando accedas, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de acceso y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de acceso duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas «Recuérdarme», tu acceso perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de acceso se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras webs se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Con quién compartimos tus datos

Si solicitas un restablecimiento de contraseña, tu dirección IP será incluida en el correo electrónico de restablecimiento.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente, en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.
Save settings
Cookies settings
Scroll al inicio