Los celos hacen estrellas

Zarzuela inspirada en el mito de Júpiter e Ío, escrita por Juan Vélez de Guevara y música de Juan Hidalgo, que se estrenó en el Salón Dorado del Alcázar, con escenografía de Francisco de Herrera el Mozo, con motivo del cumpleaños de la regente Mariana de Austria el 2 de febrero de 1673.

Música, teatro y títeres de época se unen para llevar por primera vez a escena la zarzuela más antigua cuya música se conserva casi en su totalidad, de la mano del Instituto Complutense de Ciencias Musicales y patrocinado por la Fundación de Amigos del Museo del Prado.

El montaje de Los celos hacen estrellas reelabora en clave de comedia musical la fábula mitológica de Ío, acosada por Júpiter. El relato de Las metamorfosis de Ovidio se adereza aquí con múltiples elementos para la diversión cortesana: transformaciones mágicas, persecuciones, mamporros, decapitaciones, una corrida de toros, apoteosis final y música, mucha música.

Sin embargo, estos recursos escénicos enmascaran una historia que deja muy mal paradas a las mujeres. ¿El amor hace prodigios? ¿Los celos hacen estrellas? ¿O más bien son los hombres quienes hacen y deshacen a su antojo y manipulan a las mujeres como si fueran títeres?

Basándonos en los bocetos de Herrera el Mozo hemos jugado a reproducir a pequeña escala lo que los Austrias menores verían en el Salón Dorado del Alcázar, y para ello hemos recurrido a una reconstrucción de los títeres barrocos. Durante el Siglo de Oro este formato, denominado Máquina Real, sustituía a los actores de carne y hueso por muñecos para representar en los corrales los numerosos cambios de decorado y efectos especiales que requerían las comedias mitológicas.

Esta zarzuela es el resultado del trabajo de 30 artistas bajo la dirección del Instituto Complutense de Ciencias Musicales (ICCMU)

Estrenada en el Salón Dorado del Alcázar de Madrid el 2 de febrero de 1673

Estreno absoluto los días: 12, 13 y 14 de julio de 2023 a las 19.00 h. Auditorio del Museo del Prado

Equipo artístico

Dramaturgia y dirección de escena      Sergio Adillo
Dirección musical      Jesús Fernández Baena
Coach vocal      Raquel Andueza
Escenografía      Jesús Caballero / La Máquina Real
Diseño y realización de títeres      Jesús Caballero
Vestuario y plástica escénica      Daniela Camacho / Buvle Fashion
Diseño de iluminación      Valeria Vélez
  
Ayudantes de dirección y producción      Giovanna Carboni
       Marta Fúster
       Celia Cristóbal
       Heesoo Jin
Ayudante de vestuario      Marta Castaño

Reparto

     Actrices cantantes
Mercurio    Iris Miralles, soprano
Amor / Ío (Isis)    Belén Vaquero, soprano
Temia    Paula García Mendoza, mezzosoprano
  
     Actores y manipuladores
Juno    Nuria Gil
Momo    Juan Maroto
Ío (Isis)    Paula Bagán
Amor / Argos / Ínaco    Irán Moya
Glauco / Júpiter    David Martín
Licio / Mercurio    Juan García
Temia    Valeria Vélez

Grupo de música antigua (ICMUU)

Violín    Santiago Daneyko
Guitarra barroca    Violeta Casado Mancebo
Viola de gamba    María Saturno Pérez
Archilaúd    Liana Llauger Luis
Tiorba    Jesús Fernández Baena

Edición crítica         Álvaro Torrente / Carmelo Caballero

Teaser «Los celos hacen estrellas»

Los celos hacen estrellas
We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. View more
Cookies settings
Accept
Decline
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

La dirección de nuestra web es: https://lamaquinareal.com

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de tu comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web, deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de ubicación de las imágenes de la web.

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando accedas, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de acceso y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de acceso duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas «Recuérdarme», tu acceso perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de acceso se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras webs se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Con quién compartimos tus datos

Si solicitas un restablecimiento de contraseña, tu dirección IP será incluida en el correo electrónico de restablecimiento.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente, en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.
Save settings
Cookies settings
Scroll al inicio