Lo Fingido Verdadero

LO FINGIDO VERDADERO

Compuesta en 1608, Lo fingido verdadero es una tragicomedia inspirada en la vida de San Ginés, un actor que se convirtió en mártir tras convertirse al cristianismo. Lope de Vega nos traslada a la segunda mitad del siglo II d.C., donde asistimos a una vertiginosa sucesión de emperadores romanos. El césar Aurelio Caro es fulminado por un rayo mientras se encontraba en la campaña de Persia. Poco después, su hijo y heredero, el lascivo Carino, es apuñalado en Roma por el marido de una de sus amantes. Entretanto el hermano menor de Carino, Numeriano, enferma gravemente durante el regreso de Asia del ejército y muere en su tienda, pero su yerno, el prefecto Apro, oculta la noticia a la tropa para hacerse con el poder hasta que los soldados, alarmados por el olor a putrefacción, descubren el cadáver. Uno de ellos, Diocleciano, venga la muerte de Numeriano matando a Apro y, cumpliento así una profecía que le había vaticinado su destino, se convierte en emperador, honor que decide compartir con Maximiano.

A estos hechos históricos se les superpone el relato de la vida de Ginés, actor y director de una compañía de cómicos que actúa ante el emperador. Ginés está enamorado de Marcela, la primera actriz, pero esta está enamorada del galán de la compañía, Octavio. La vida y el teatro se confunden cuando, justo antes de salir al tablado, Ginés descubre a los amantes in fraganti. En el transcurso de esta representación Ginés comienza a improvisar y pone en escena sus propios celos, ocasión que Octavio y Marcela aprovechan para huir. Al día siguiente, Diocleciano le encarga representar una farsa para burlarse de los cristianos, que entonces constituían un secta perseguida, pero durante el espectáculo Ginés recibe la visita de un ángel y experimenta una transformación que le hace rebelarse contra los dioses paganos y contra el mismo emperador, quien lo manda matar.

En nuestra versión, por la que el director argentino Claudio Hochman recibió el premio Ágora 2010 a la Mejor Puesta en Escena en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, cinco actores y más de veinte títeres de madera encarnan esta galería de personajes a medio camino entre la realidad y la ficción, entre la historia y el teatro, todo ello animado por la música que los cómicos interpretan en escena y contando con un sentido del humor ácido y transgresor.

En el marco desnudo de esta máquina real somos testigos de un complejo juego de ambición, venganza, secretos, pasiones, celos…, un juego que acabará confundiendo a los propios actores de esta fábula. ¿Dónde están, pues, los límites entre lo fingido y lo verdadero?

We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. View more
Cookies settings
Accept
Decline
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

La dirección de nuestra web es: https://lamaquinareal.com

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de tu comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web, deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de ubicación de las imágenes de la web.

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando accedas, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de acceso y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de acceso duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas «Recuérdarme», tu acceso perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de acceso se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras webs se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Con quién compartimos tus datos

Si solicitas un restablecimiento de contraseña, tu dirección IP será incluida en el correo electrónico de restablecimiento.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente, en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.
Save settings
Cookies settings
Scroll al inicio