La Selva Sin Amor

La selva sin amor, obra escrita por Lope de Vega en 1627, ya en su último ciclo vital y alejado de la escritura de comedias comerciales para los corrales, usa en esta ocasión la égloga pastoral compuesta en silva. En ella podemos ver como el estilo de Lope ha cambiado, y ahora se centra en el teatro cortesano buscando el reconocimiento de la nobleza y el puesto de cronista real, que nunca alcanzará. 

La selva sin amor

El encargo de la fábula le llegó del cardenal F. Barberini en su visita oficial a España en 1626, y Lope escribió acorde al nuevo estilo drama per musica nacido recientemente en Florencia, siguiendo las indicaciones de J.B. Doni, secretario de F. Barberini, para la composición de la fábula.

Lope articula su obra sobre dos planos; uno mitológico y otro pastori. El Plano mitológico funcionará como deus ex machina que hará progresar la trama de la égloga dramatizada. En este texto se aprecian de nuevo los modelos poéticos de Garcilaso y Tasso que marcaron al dramaturgo desde sus inicios, muy presentes en su Adonis y Venus. Una selva sin amor, consagrada a Dafne, que no obedece las leyes amorosas de Venus y esta para vengarse enviar a su hijo Amor.

El Río Manzanares enfurecido al ver su verdes orillas convertidas en una selvas sin amor pide ayuda a las ninfas para capturar a Amor . 

La fábula fue programada para celebrar el cumpleaños de la infanta María Ana de Austria, hermana de Felipe IV, el 18 de agosto de 1627, fecha que se postergó debido a la enfermedad del monarca. Siendo el 18 de diciembre la fecha elegida para el estreno, en el salón dorado del Real Alcázar.

No hay duda, ni del carácter de drama musical que tiene La selva sin amor, gracias a la musicalidad de sus versos, ni sobre su antigüedad en la historia del género, igual a la de la primera ópera alemana y superior a la francesa e inglesa.

Lamentablemente de la música original no tenemos noticias, tal vez se quemó junto con otras partituras en el incendio del Real Alcázar en 1734.

Según la crónica de Cassiano del Pozzo secretario de Barberini, encontramos que la música fue compuesta por Filipo Piccinini, joven Laudista, miembro de una larga saga de laudistas florentinos.

Elenco

  • Texto: Lope de Vega
  • Dirección y Producción: Jesús Caballero
  • Dirección Musical: Carlos G. Cuéllar
  • Dramaturgia y Asesor de Verso: Sergio Adillo
  • Interpretación y manipulación: 
  • Carlos G. Cuéllar, Guitarra Renacentista / Guitarra Barroca / Tiorba
  • Alberto Campanero, Viola da Gamba
  • Teresa Muñoz, Violín Barroco
  • Francesco Cama/ Rita Rógar, Traverso Barroco / Flauta de Pico
  • Blanca Agudo, Soprano / Percusiones
  • Raúl Esquinas, Pastor Silvio
  • Raquel Racionero, Dios Cupido / Ninfa Filis
  • Pablo Ibáñez, Pastor Jacinto
  • Ana Morcillo, Diosa Venus / Ninfa Flora
  • Adrián Torrero, Manzanares

Teaser «La Selva Sin Amor»

Ver grabación completa en el festival de Almagro.

We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. View more
Cookies settings
Accept
Decline
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

La dirección de nuestra web es: https://lamaquinareal.com

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de tu comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web, deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de ubicación de las imágenes de la web.

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando accedas, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de acceso y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de acceso duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas «Recuérdarme», tu acceso perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de acceso se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras webs se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Con quién compartimos tus datos

Si solicitas un restablecimiento de contraseña, tu dirección IP será incluida en el correo electrónico de restablecimiento.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente, en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.
Save settings
Cookies settings
Scroll al inicio