
Curso orientado a dinamizar los procesos de aprendizaje y de creatividad artística a través del teatro de figuras.
Aprende a convertir las artes escénicas en motor fundamental de las personas, buscando la participación social y compromiso de la comunidad educativa, política y familiar para luchar contra la exclusión social, asegurando la participación de todos en el desarrollo sociocultural de los alumnos.
El teatro de figuras y su uso en el aula, motor del desarrollo de la inteligencia ejecutiva.
Contenido del curso
El teatro de figuras como herramienta pedagógica
Finalidad
Convertir las artes escénicas en motor fundamental para el desarrollo de la inteligencia ejecutiva de las personas, buscando la participación social y compromiso de la comunidad educativa, política y familiar para luchar contra la exclusión social, asegurando la participación de todos en el desarrollo sociocultural de las personas.
Equipo
Seis docentes especialistas en psicopedagogía, danza y movimiento, improvisación teatral, animación a la lectura, bellas artes, música.
Funciones ejecutivas a desarrollar
Las funciones ejecutivas son actividades mentales complejas, necesarias para planificar, organizar, guiar, revisar, regularizar y evaluar el comportamiento necesario para adaptarse eficazmente al entorno y para alcanzar metas. Durante el curso se desarrollarán herramientas de trabajo para facilitar el aprendizaje en áreas como; el lenguaje, la atención, la memoria, las funciones ejecutivas, habilidades sociales, funciones cognitivas, habilidades visoespaciales,
Participantes
Periodo seis meses de Julio a Diciembre de 2019
Horario de 8:30 a 14:30 h.
Participantes, desempleados residentes en Castilla La Mancha menores de 30 años, inscritos en garantía juvenil.
Inscripción: 969 236 221
Módulos
Módulo 1: La gestión de la energía y de la corriente de consciencia
Funciones: Activación de la energía, la atención y la gestión de la energía, la gestión de la motivación, la gestión de las emociones,
Módulo 2: La acción dirigida a metas
Control de los impulsos, elección de las metas y planificación, el inicio de la acción y su organización, El mantenimiento de la acción y del esfuerzo, la flexibilidad,
Módulo 3: La gestión de la memoria
Módulo 4: La gestión del pensamiento
Aprender a pensar y evaluar los resultados
Patrocinado
Es una iniciativa de empleo juvenil de La Consejería de Educación del Gobierno de Castilla la Mancha y el Fondo Social Europeo.
Dirigido por La Máquina Real y el centro de Formación Iworking.