Actividades de La Máquina Real para los parques arqueológicos de Segóbriga y Valeria.
El equipo de Dinamización llevará a cabo diferentes talleres y eventos culturales en Segóbriga y Valeria a lo largo de este verano, como taller de máscaras con visita teatralizada, taller para crear tu propia ventana romana con lapis specularis, taller de Orfebrería para reproducir joyas de la Antigua Roma, taller de Epigrafía romana con grabado en estaño y tablilla de cera, los Arqueo-talleres donde todos podrán ser arqueólogos por un día, taller de mosaico romano y yincanas didácticas para buscar un tesoro por el yacimiento.
Taller de Ventana Romana:
El taller consistirá en construir tu propia ventana, con el modelo o diseño que se desee, uniendo las placas de espejuelo con madera o una filigrana de cualquier otro material. Esta será la opción más sencilla, pero se podrán desarrollar otro tipo de objetos, como lámparas hechas con fragmentos de lapis specularis, para entender los usos secundarios del mineral, como reflejar la luz y crear una iluminación especial en cualquier sala o habitación. El taller comenzará con una introducción o explicación sobre el lapis specularis, acompañado de una demostración práctica sobre cómo es el mineral en estado natural y como se trabaja para obtener las placas de cristal, pero los materiales para construir la ventana estarán previamente preparados.
Taller de Mosaico:
Pequeñas piezas elaboradas con cerámica, piedra o vidrio también conocido como teselas, para formar composiciones decorativas geométricas, figurativas o abstractas. La composición se hará en una pequeño marco de madera realizado en el taller de La Maquina Real, el cual permite guardarlo en su cajita o colgarlo decorando cualquier espacio. Viene del latín mosaĭcum, relacionado con las (musas) artísticas deja que las musas te invadan y crea tu arte visual al estilo romano.
Taller de Orfebrería:
En este taller vamos a reproducir las joyas de la antigua Roma, ya que los romanos les daban mucha importancia y utilizaban una gran cantidad de materiales preciosos en sus joyas, gracias a la accesibilidad que tenían a una amplia variedad de recursos naturales que se encuentran en todos los territorios europeos que estaban bajo su dominio. En este taller se podrán fabricar joyas inspiradas en este periodo o elaborar algunas de diseño propio con materiales similares a los de época romana.
Taller de Máscaras de Teatro Grecolatino:
Se realizará mediante una base previamente preparada sobre la que se irá personalizando y caracterizando según los modelos de las máscaras del teatro grecolatino conservadas. Serealizará la forma escogida con pasta y después se pintarán con el color característico de las originales. Mientras se seca la máscara se realizará una visita teatralizada por el parque arqueológico y se harán unas pequeñas representaciones, como se comportaban o como actuaban ellos en su vida cotidiana y finalmente los participantes realizarán una pequeña representación con sus propias máscaras.
Taller de Epigrafía Romana:
Los materiales son una tabula cerata hecha a mano por el taller de La Máquina Real, un marco de madera envejecida mediante un barniz y en su otra cara una placa de estaño, un material moldeable y de fácil escritura para practicar la caligrafía prerromana. En la otra cara lleva una capa de cera de abejas natural, la misma que se puede utilizar para hacer velas y también se grabara por esa parte la parte de escritura romana. Al terminar todo el taller y tener cada participante su pizarra completada, se entregará una cajita de cartón decorada con la «cabeza de Agripina Maior«, símbolo destacado del parque arqueológico de Segóbriga.
Yincana por la Ciudad Romana:
La actividad consistirá en realizar una yincana o búsqueda del tesoro por todo el recorrido del yacimiento, a la vez que se va realizando la visita guiada. Esta búsqueda del tesoro comenzará en un punto inicial, al pie de la ciudad, donde se les proporcionará a los participantes la primera pista del juego. Se encontrarán con un texto que les indicará en qué parte del siguiente edificio está la próxima pista, a través de una especie de adivinanza o con datos relacionados con ese espacio, para tener cierto nivel de dificultad.
Taller de arqueología «Los Arqueotalleres»:
Es un taller en el que los participantes conocerán y desarrollarán la labor de un arqueólogo, comenzarán por conocer las diferentes herramientas que se utilizan en las excavaciones y como usarlas, Después los participantes tendrán una pequeña zona a excavar hasta hallar algún resto de cerámicas antiguas, monedas o cualquier otro tipo de resto arqueológico. Y por último se les enseñará a rellenar las fichas para la catalogación de los hallazgos realizados, se les concienciará de la importancia del Patrimonio histórico-artístico y la relevancia de las tareas de investigación, conservación y difusión del mismo.
Estas actividades son organizadas e impartidas por el equipo de Dinamización y Programación de eventos Culturales, los que llevarán a cabo las diferentes actividades durante los meses de verano en los yacimientos arqueológicos más importantes de la provincia de Cuenca, como son el parque arqueológico de Segóbriga y el yacimiento arqueológico de Valeria.
Estás actividades y otras muchas se pueden contratar desde la página web www.lamaquinareal.com pidiendo presupuesto para estas y otras actividades o espectáculos, realizados por la Asociación Cultural y Compañía de Teatro La Máquina Real.

